Novedades de Apple: El iPhone Air decepciona con su carga y una actualización de seguridad urgente para iOS

Apple vuelve a ser el centro de atención con el lanzamiento de su nueva gama de dispositivos y actualizaciones de software. Sin embargo, no todo son buenas noticias para los usuarios. Mientras que la nueva familia iPhone 17 trae consigo mejoras esperadas, el modelo ultrafino, el iPhone Air, presenta una notable desventaja en un aspecto crucial: la velocidad de carga. Paralelamente, la compañía ha lanzado una actualización de seguridad crítica para iOS que los usuarios no deberían ignorar.
Velocidades de carga del iPhone 17: El modelo Air se queda atrás
Cada año, la autonomía de la batería es uno de los factores decisivos a la hora de comprar un nuevo iPhone. Este año, esta preocupación es especialmente relevante con la llegada del ultrafino iPhone Air, que incorpora una batería considerablemente más pequeña que la de sus tres hermanos de la gama iPhone 17. Aunque las pruebas de autonomía tras su lanzamiento oficial han demostrado que el iPhone Air puede ofrecer una duración de batería sólida para ciertos perfiles de usuario, el iPhone 17 Pro Max sigue siendo el rey indiscutible en este apartado.
Junto a la autonomía, la velocidad de carga es un factor fundamental. Los modelos iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max cargan más rápido que sus predecesores, alcanzando los 40W, lo que permite cargar hasta un 50 % de la batería en solo 20 minutos. Por desgracia, el iPhone Air no recibe esta esperada mejora y mantiene la misma velocidad de carga que modelos anteriores.
Según las estimaciones oficiales de Apple:
Modelos iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max:
-
Hasta un 50 % de carga en 20 minutos con un adaptador de 40W o superior mediante cable USB-C.
-
Hasta un 50 % de carga en 30 minutos con un adaptador de 30W o superior mediante MagSafe.
iPhone Air:
-
Hasta un 50 % de carga en 30 minutos con un adaptador de 20W o superior mediante cable USB-C.
-
Hasta un 50 % de carga en 30 minutos con un adaptador de 30W o superior mediante MagSafe.
Pruebas reales confirman la brecha
La velocidad de carga por cable del iPhone Air es idéntica a la de la serie iPhone 16, una cifra que Apple lleva utilizando como referencia desde el iPhone X. Sin embargo, la realidad a menudo difiere de las cifras teóricas. El canal de YouTube ChargerLab ha sometido a los nuevos modelos a pruebas exhaustivas utilizando múltiples adaptadores de corriente para monitorizar la potencia real de carga.
Los resultados de ChargerLab revelan que la velocidad de carga del iPhone Air se mueve en un rango de 18−19W de media, incluso utilizando un potente adaptador de corriente de Apple de 40W de los que se suministran con los MacBook. Curiosamente, el iPhone Air carga ligeramente más rápido de forma inalámbrica a través de MagSafe, alcanzando picos de 21W. Solo algunos adaptadores de 140W lograron que el terminal alcanzara esos mismos 21W por cable.
En comparación, el iPhone 17 estándar alcanza velocidades de hasta 27−28W, superando los 23W de su predecesor. Los modelos iPhone 17 Pro van un paso más allá, llegando a los 36W en condiciones similares, marcando una diferencia muy significativa respecto al modelo Air.
Actualización de seguridad urgente: iOS 18.7.1
Mientras los nuevos propietarios de iPhone 17 analizan estas características, Apple también ha lanzado una actualización de software crucial que afecta tanto a modelos antiguos como a los más recientes. La compañía ha publicado iOS 18.7.1, una actualización de seguridad urgente para aquellos usuarios que aún no han dado el salto a iOS 26.
La nueva versión del sistema operativo, iOS 26, es compatible con todos los terminales a partir del iPhone 11. Sin embargo, la generación anterior, iOS 18, era compatible con tres modelos adicionales: iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR. Los propietarios de estos tres dispositivos no tienen más remedio que instalar la nueva actualización iOS 18.7.1 si quieren proteger sus teléfonos de una importante vulnerabilidad encontrada en FontParser
. Este componente del sistema es el encargado de procesar los archivos de fuentes, y el fallo podría provocar, entre otros problemas, el cierre inesperado de aplicaciones debido a la corrupción de la memoria causada por una fuente maliciosa.
iOS 18 o iOS 26: Una elección para los modelos más recientes
Si tienes un iPhone más reciente (del iPhone 11 en adelante), tienes la opción de instalar iOS 26. De hecho, la actualización iOS 26.0.1 ya incluye este parche de seguridad y otras mejoras. Sin embargo, muchos usuarios prefieren esperar antes de adoptar una nueva versión mayor del sistema operativo, ya sea por evitar posibles errores iniciales o porque no les convencen los cambios, como el nuevo diseño “Liquid Glass” de la interfaz.
Para estos usuarios, instalar iOS 18.7.1 es la solución perfecta para mantener su dispositivo seguro sin necesidad de cambiar de versión de iOS. La decisión final es del usuario, pero lo fundamental es aplicar la corrección de seguridad cuanto antes para evitar riesgos innecesarios.